
SISTEMA PEDAGÓGICO AMIGONIANO
PERFIL INSTITUCIONAL
La Casa de Niños Manuel Fernández Juncos es una alternativa educativa que brinda atención integral a menores con diagnósticos o criterio diagnóstico como trastorno por déficit de atención con hiperactividad, y otros diagnósticos, excluyendo niños diagnosticados con psicopatologías severas.
Cada caso será evaluado mediante un proceso de admisión que incluye la solicitud y revisión de documentos, cernimientos y entrevistas individuales. Este proceso estará a cargo del equipo pedagógico, con el propósito de determinar si la Casa de niños puede responder adecuadamente a las necesidades del menor en consideración para su admisión.
NUESTRO SISTEMA PEDAGÓGICO AMIGONIANO (SIPA)
El residente tendrá la oportunidad de recorrer un sistema organizado como una estructura pedagógico-terapéutica, diseñado para facilitar su proceso de reeducación a través del cumplimiento progresivo de objetivos.
ESTRUCTURA DEL SIPA:
-
Fase 1: Acogida y Adaptación. Período de bienvenida, observación y adaptación.
-
Fase 2: Proceso Educativo. Etapa de asistencia profesional que inicia tras la elaboración del proyecto de vida del residente, el diagnóstico integral y el plan de acción individual.
-
Fase 3: Camino al Egreso. Período en el que el residente es
preparado progresivamente para su egreso, garantizando la continuidad de su
proyecto de vida.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL SIPA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO
Cada una de nuestras áreas de intervención tiene objetivos específicos y contenidos diseñados para potenciar el crecimiento y bienestar de nuestros residentes. A través de un enfoque integral, brindamos herramientas diagnósticas y estrategias de intervención adaptadas a las necesidades
individuales de cada menor.
-
Crecimiento Personal (Psicología): Fomentamos el autoconocimiento, la gestión emocional y el fortalecimiento de habilidades para la vida.
-
Convivencia (Grupos Educativos): Promovemos valores de respeto, solidaridad y cooperación, creando un entorno armonioso de aprendizaje y convivencia.
-
Académico (Tutorías y Seguimiento escolar): Brindamos apoyo académico grupal y personalizado para reforzar conocimientos y potenciar el aprendizaje.
-
Salud (Enfermería): Cuidamos el bienestar físico y promovemos hábitos saludables que fortalecen la calidad de vida.
-
Socio-Familiar (Trabajo Social): Fortalecemos los vínculos familiares y trabajamos en estrategias de inclusión y apoyo social.
Nuestro enfoque multidisciplinario permite una intervención integral, proporcionando a cada residente las herramientas necesarias para su crecimiento personal y social.
ACTIVIDADES EN EL SIPA: CRECIENDO, APRENDIENDO Y TRANSFORMANDO VIDAS
En el Sistema Pedagógico Amigoniano (SIPA), promovemos un desarrollo integral a través de diversas actividades que fortalecen el bienestar emocional, social, académico y espiritual de nuestros residentes.
-
Evaluaciones psicológicas: Espacios de autoexploración y acompañamiento profesional, tanto en sesiones grupales como individuales.
-
Hora de Familia: Encuentros formativos que refuerzan valores, comunicación y lazos afectivos.
-
Deporte: Actividades físicas para fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y un estilo de vida saludable.
-
Tutorías: Apoyo académico grupal y personalizado para reforzar conocimientos y habilidades de aprendizaje.
-
Formación espiritual y crecimiento personal: Espacios de reflexión y fortalecimiento de valores.
-
Clases de música: Desarrollo del talento artístico como medio de expresión y creatividad.
-
Talleres formativos: Capacitación en diversas áreas para potenciar habilidades y conocimientos.
-
Actividades recreativas: Momentos de esparcimiento dentro y fuera de nuestras instalaciones, creando experiencias inolvidables.
-
Celebración de cumpleaños: Un espacio especial para festejar la vida y fortalecer el sentido de comunidad.
-
Y mucho más… Porque cada experiencia en el SIPA está diseñada para transformar vidas y construir un futuro lleno de oportunidades.

Aquí no solo se aprende,
¡se vive,
se crece
y se sueña!
UN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COMPROMETIDO CON EL BIENESTAR Y DESARROLLO
En nuestro compromiso con la formación integral de nuestros residentes, contamos con un equipo interdisciplinario altamente capacitado, que trabaja de manera coordinada para brindar apoyo, orientación y acompañamiento en cada etapa del proceso educativo y personal.
-
Coordinación Pedagógica
-
Coordinación Académica
-
Trabajo Social
-
Consejería Psicológica
-
Enfermería
HORA DE FAMILIA: CRECIENDO JUNTOS EN VALORES Y CONVIVENCIA
La hora de familia está diseñada para promover valores, habilidades sociales y estrategias de resolución de conflictos en niños, adolescentes y jóvenes. A través de actividades y dinámicas participativas, estos temas fomentan el respeto, la empatía, la comunicación asertiva y la cooperación, contribuyendo al desarrollo integral de los participantes y a la creación de entornos armoniosos y enriquecedores.
SISTEMA DE INCENTIVOS “MONEDA COQUÍ”

El sistema de coquí es un programa de incentivos basado en una moneda interna llamada “coquíes”, que los niños, adolescentes y jóvenes ganan por su esfuerzo, disciplina, compañerismo y rendimiento académico. Estos pueden ser intercambiados en el “bazar pedagógico” por juguetes, accesorios y otros artículos, o utilizados para “comprar tiempo” en dispositivos electrónicos, fomentando la autorregulación y el uso responsable de la tecnología. Más que una recompensa, este sistema les enseña a administrar recursos, valorar el esfuerzo y desarrollar hábitos que los preparan para la vida adulta.
ESPACIOS QUE POTENCIAN NUESTRO SISTEMA PEDAGÓGICO AMIGONIANO
En nuestra misión de brindar un entorno educativo integral, contamos con instalaciones diseñadas para el desarrollo convivencial, académico, deportivo y recreativo de nuestros residentes. Estos espacios fomentan el aprendizaje, la convivencia y el bienestar:
-
Cancha multifuncional para la práctica de baloncesto, voleibol y fútbol sala.
-
Campo de fútbol para entrenamientos y competencias.
-
Piscina, ideal para actividades recreativas.
-
Salón multiusos, un espacio versátil para eventos y dinámicas grupales.
-
Salones de tutorías, diseñados para el refuerzo académico y el aprendizaje personalizado.
-
Áreas de recreación y tertulias, perfectas para la socialización y el esparcimiento.
-
Amplio comedor, donde promovemos hábitos saludables y momentos de convivencia.
Cada uno de estos espacios está pensado para fortalecer el crecimiento personal y colectivo de nuestros residentes, creando un ambiente propicio para su desarrollo integral.